Dia Mundial do Mal de Alzheimer é lembrado neste domingo
21/09/2008 - Este domingo (21) é o dia Mundial do Mal de Alzheimer --doença genética, degenerativa e progressiva, que afeta, principalmente, a memória do paciente. Com o crescimento da população idosa no Brasil, o número de casos dessa patologia pode aumentar nos próximos anos. (segue...) Fonte: Folha Online._____________________________________________
Equipo de López Barneo registra patente para enfermedades neurodegenerativas
21-09-2008 - El equipo de investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), que dirige José López Barneo, ha patentado los avances que ha conseguido para tratar enfermedades neurodegenerativas, como el alzheimer o el
López Barneo ha explicado a Efe que esta patente recoge el trabajo realizado en los últimos años en Sevilla por su equipo, publicado en la revista Cell, y ha avanzado que confía en que pronto se inicie el desarrollo que permita evaluar si el trabajo es transferible a la clínica.
Este investigador andaluz, ganador entre otros de los premios Rey Juan Carlos o el Jaime I, ha verificado la capacidad de las células del cuerpo carotídeo -un pequeño órgano situado en el cuello- para generar dopamina y factores neurotróficos de los que son deficitarios algunos pacientes con neurodegeneración.
El equipo de López Barneo estudia ahora si el crecimiento de células y tejidos del cuerpo carotídeo humano es igual al experimentado en animales, lo que avalaría su cultivo y posterior trasplante a enfermos neurodegenerativos.
Estos investigadores también han publicado recientemente en la revista Nature Neuroscience sus hallazgos sobre las causas de la neurodegeneración.
López Barneo confía en que su equipo de investigadores trabaje a final del año que viene en el nuevo Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) cuyo edificio de 9.000 metros cuadrados se construye en el complejo hospitalario Virgen del Rocío de Sevilla.
Respecto a la investigación con células madre embrionarias, este investigador andaluz, uno de los escasos científicos autorizados para ello en España, reitera sus cautelas sobre la efectividad terapéutica de estos ensayos y sus críticas a las 'excesivas expectativas' que se han generado al respecto.
'Desde hace seis años he manifestado que en este tema se estaban creando expectativas exageradas en la población y ahora se ve con más claridad; una cosa es la legítima lucha política e ideológica y otra, la ciencia', ha apostillado.
Aunque considera 'importante' investigar con células madre embrionarias por su gran capacidad de proliferación y de diferenciación matiza que 'ni muchísimo menos estaba previsto que se pudieran transferir a los pacientes'.
'La realidad ha demostrado que el poder innovador de la ciencia deja obsoletas las discusiones ideológicas', ha aseverado López Barneo, quien ha advertido de que la aplicación terapéutica de estos avances celulares 'siempre será un camino tortuoso'.
Ha añadido que la investigación con células madre embrionarias ha decaído en muchos países tras la falsa clonación terapéutica del coreano Woo-suk Hwang y que los investigadores se centran ahora en las denominadas células pluripotentes inducidas, células adultas fácilmente obtenibles de la piel o de otros órganos cuya proliferación y diferenciación en cultivo generaría biomateriales de aplicación terapéutica. Fonte: Terra Actualidad - EFE.es.
, mediante el trasplante de células madre adultas obtenidas del cuerpo carotídeo.López Barneo ha explicado a Efe que esta patente recoge el trabajo realizado en los últimos años en Sevilla por su equipo, publicado en la revista Cell, y ha avanzado que confía en que pronto se inicie el desarrollo que permita evaluar si el trabajo es transferible a la clínica.
Este investigador andaluz, ganador entre otros de los premios Rey Juan Carlos o el Jaime I, ha verificado la capacidad de las células del cuerpo carotídeo -un pequeño órgano situado en el cuello- para generar dopamina y factores neurotróficos de los que son deficitarios algunos pacientes con neurodegeneración.
El equipo de López Barneo estudia ahora si el crecimiento de células y tejidos del cuerpo carotídeo humano es igual al experimentado en animales, lo que avalaría su cultivo y posterior trasplante a enfermos neurodegenerativos.
Estos investigadores también han publicado recientemente en la revista Nature Neuroscience sus hallazgos sobre las causas de la neurodegeneración.
López Barneo confía en que su equipo de investigadores trabaje a final del año que viene en el nuevo Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) cuyo edificio de 9.000 metros cuadrados se construye en el complejo hospitalario Virgen del Rocío de Sevilla.
Respecto a la investigación con células madre embrionarias, este investigador andaluz, uno de los escasos científicos autorizados para ello en España, reitera sus cautelas sobre la efectividad terapéutica de estos ensayos y sus críticas a las 'excesivas expectativas' que se han generado al respecto.
'Desde hace seis años he manifestado que en este tema se estaban creando expectativas exageradas en la población y ahora se ve con más claridad; una cosa es la legítima lucha política e ideológica y otra, la ciencia', ha apostillado.
Aunque considera 'importante' investigar con células madre embrionarias por su gran capacidad de proliferación y de diferenciación matiza que 'ni muchísimo menos estaba previsto que se pudieran transferir a los pacientes'.
'La realidad ha demostrado que el poder innovador de la ciencia deja obsoletas las discusiones ideológicas', ha aseverado López Barneo, quien ha advertido de que la aplicación terapéutica de estos avances celulares 'siempre será un camino tortuoso'.
Ha añadido que la investigación con células madre embrionarias ha decaído en muchos países tras la falsa clonación terapéutica del coreano Woo-suk Hwang y que los investigadores se centran ahora en las denominadas células pluripotentes inducidas, células adultas fácilmente obtenibles de la piel o de otros órganos cuya proliferación y diferenciación en cultivo generaría biomateriales de aplicación terapéutica. Fonte: Terra Actualidad - EFE.es.
_____________________________________________
Slot - Importação de remédios via aérea é muito fácil
![](http://www.rubenberta.org.br/htdocs/imagens/medicina_exterior.jpg)
21 de julho de 2008 - Depois de temas mais amenos, resolvi finalmente abordar um assunto que tem freqüentado meu blog na internet desde que publiquei um texto, no início de 2006. Tratava-se de um release da Variglog, no qual a companhia anunciava a retomada de um serviço de caráter humanitário que salvou muitas vidas no tempo da extinta Varig. Durante todo tempo de existência da empresa, foi possível obter medicamentos raros no exterior e recebê-los no Brasil. Funcionava mais ou menos assim: com a receita médica, a encomenda do remédio era feita através de um setor que encarregava um dos escritórios no exterior da compra. Eu mesmo acompanhei o caso de um parente distante, nos anos 70, com Mal de em estágio avançado, que necessitava de uma droga chamada L-Dopa. O produto foi encomendado e estava junto quando foi recebido no Rio, no velho Galeão. A família pagou a compra, mas a empresa não cobrou o transporte da caixa com oito ampolas do produto. (...)
O setor funciona no prédio da fundação, no Aeroporto de Congonhas. O telefone de contato é (11) 5090 8001 e o e-mail, medex@frb.org.br. Liguei para lá e confirmei com os funcionários que as solicitações estão sendo atendidas normalmente. (...)
A demanda grande por esse tipo de serviço também me levou a procurar a única companhia na atualidade com malha aérea e estrutura no exterior capaz de oferecer outra alternativa. Uma boa surpresa é que a idéia obteve boa acolhida na TAM. Na quarta-feira, tive a informação de que a empresa está desenvolvendo estudos e analisando a legislação para eventualmente passar a trazer os remédios. Fonte: Jornal do Brasil.
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Observamos que muitos comentários são postados e não exibidos. Certifique-se que seu comentário foi postado com a alteração da expressão "Nenhum comentário" no rodapé. Antes de reenviar faça um refresh. Se ainda não postado (alterado o n.o), use o quadro MENSAGENS da coluna da direita. Grato.