quarta-feira, 24 de setembro de 2008

Progresivo e irreversible para la memoria, pensamiento y lenguaje
24 de septiembre de 2008 - Pachuca, Hidalgo.- Cerca de 400 mil adultos mayores de 60 años, en México, padecen de Alzheimer. Una de cada cuatro personas de más de 80 años y uno de cada 20 jubilados está afectado por este trastorno.

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, el doctor Armando López Zamorano, coordinador del Programa de Atención Domiciliaria Integral del Hospital General Regional del IMSS, explicó que esta enfermedad tiene un curso progresivo e irreversible que afecta el cerebro en las áreas que controlan la memoria, el pensamiento y el lenguaje. (...)

Informó que más del 50 por ciento de los adultos mayores en algún momento de su vida desarrollará demencia; de ellos, 60 por ciento vive en un centro de cuidados como asilos o casas hogar, 20 por ciento la desarrollará a consecuencia de la enfermedad de Parkinson y el porcentaje restante es debido a enfermedad vascular cerebral (falta del suministro de sangre al cerebro que causa la muerte de neuronas).

El mal de Parkinson, dijo, es otro de los padecimientos característicos de la vejez; lo sufre aproximadamente el uno por ciento de los adultos mayores y es más frecuente en el hombre que en la mujer, en una proporción de tres a dos. Alcanza su mayor incidencia en la sexta década de vida, aunque puede presentarse desde los 40 años.

Explicó que sin tratamiento, el Parkinson progresa hasta dejar con una severa discapacidad física e intelectual hasta al 42 por ciento de los afectados tras 15 años de evolución del padecimiento. Fonte: El Sol de Hidalgo.mx.

Nenhum comentário:

Postar um comentário

Observamos que muitos comentários são postados e não exibidos. Certifique-se que seu comentário foi postado com a alteração da expressão "Nenhum comentário" no rodapé. Antes de reenviar faça um refresh. Se ainda não postado (alterado o n.o), use o quadro MENSAGENS da coluna da direita. Grato.