Cada siete segundos se diagnostica un nuevo caso de demencia
02-10-2008 - Cada siete segundos se diagnostica un nuevo caso de demencia provocado por el centenar de enfermedades neurológicas conocidas hasta el momento, una oleada que continúa creciendo sin que se conozca su causa ni una curación posible.Así lo ha indicado hoy el doctor José Obeso, neurólogo de la Clínica Universitaria de Navarra, que ha participado en el I Foro Social del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), cuyo objetivo es establecer una alianza estratégica entre científicos, enfermos y familiares.
Se calcula que en España hay un millón de pacientes con problemas neurodegenerativos, mientras que en todo el mundo existen veinticuatro millones de personas con trastornos neurológicos. (...)
En este Foro Social se ha puesto de manifiesto que el coste de la atención a un paciente de Alzheimer se eleva a unos 15.000 euros al año, cifra que puede alcanzar hasta los 20.000 en el .
El profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Jesús Avila, ha asegurado que la elevada prevalencia y el coste que conllevan estas enfermedades exige trabajar en red y en equipo, para encontrar tratamientos que vayan más allá de los actuales, que combaten los síntomas pero no la raíz del problema.
Acelerar la investigación traslacional es uno de los objetivos del Ciberned, institución creada por el Instituto de Salud Carlos III y participada por otros organismos públicos, como el CSIC.
De hecho, el Ciberned tendrá una página web en la que se informe de los ensayos clínicos en marcha y de todo lo que se está haciendo, lo que permitirá que los pacientes participen en ellos si ésta es su voluntad.
La primera iniciativa será poner en marcha un estudio sobre el , en el que se quiere integrar a unos 10.000 enfermos, en el intento de avanzar en su tratamiento así como establecer una guía clínica para su atención.
El doctor José López, director científico del Ciberned, ha explicado que su propósito es trasladar a la sociedad los avances recientes en estas patologías para mejorar la calidad de vida de los pacientes. A su vez, persigue que éstos tengan un foro donde trasladar sus inquietudes y necesidades.
La finalidad básica de este centro, ha proseguido, es la 'Lucha contra la neurodegeneración', frase que se ha convertido en el lema del Ciberned.
En la misma línea se ha expresado una de las representantes del colectivo de asociaciones de pacientes que participan en el Foro, Isabel González, presidenta del Colectivo Ataxias en Movimiento.
González ha subrayado que la puesta en marcha de Ciberned supone una esperanza para todos los enfermos, ya que facilitará que la investigación básica pase rápidamente a la clínica. Fonte: Terra.es.
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Observamos que muitos comentários são postados e não exibidos. Certifique-se que seu comentário foi postado com a alteração da expressão "Nenhum comentário" no rodapé. Antes de reenviar faça um refresh. Se ainda não postado (alterado o n.o), use o quadro MENSAGENS da coluna da direita. Grato.